¿Qué es Observatorio Climático?
      
        
            El Observatorio Climático de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza
            de la Universidad San Sebastián es una plataforma enfocada en monitorear
            y analizar las condiciones climáticas y los recursos naturales.
            Su misión es proveer datos y conocimientos cruciales para la investigación,
            la gestión de riesgos asociados al clima y aportar a la promoción de una
            gestión ambiental tanto sostenible como efectiva.
            Esta herramienta proporciona información valiosa para anticiparse a eventos
            climáticos críticos que puedan impactar en diversas actividades,
            permitiéndoles anticipar eventos como heladas, olas de calor,
            períodos de alta humedad relativa, riesgos de enfermedades fitosanitarias
            y vientos extremos, entre otras.
            Provee además información relevante para focalizar las estrategias
            de combate y prevención de incendios rurales al disponer de una potente
            herramienta de pronóstico de riesgo de incendios para el territorio chileno.
        
      
    
    
      
        
          
            
             
          
          
            Variables climáticas
            Pronosticada para 6 días
           
         
       
      
        
          
            
             
          
          
            Riesgo de incendio forestal
            Pronosticado para el territorio
           
         
       
      
        
          
            
             
          
          
            Evapotranspiración potencial
            Pronosticada para 6 días
           
         
       
     
   
    
    
    
  
    
      
Historia
      Esta herramienta presenta tres ejes centrales de funcionamiento
    
    
      - 
        
        
          
             2023Pronóstico climático y de fenómenos extremos
            
              Pronóstico meteorológico que incorpora variables locales , así como eventos  extremos como inundaciones, olas de calor, heladas e incendios forestales. 
              Su labor es fundamental para la preparación y respuesta ante estas emergencias.
             
 
 
- 
        
        
          
             2024Seguimiento y evaluación climática
            
              Ofrece una solución integral para el monitoreo continuo de variaciones climáticas, anomalías de temperaturas, precipitaciones, viento y humedad relativa a nivel de 
              distrito agroclimatico. Para esto se utilizarán todas la estaciones de la RAN y se interpolaran  para tener mapas continuos.    
             
 
 
- 
        
        
          
             2025Monitoreo de recursos naturales
            
              Llevará a cabo un monitoreo satelital aprovechando la información disponible en plataformas como Google Earth Engine. Esto incluye el estudio de cambios en la vegetación, 
              humedad del suelo, cobertura de nieve y cuerpos de agua, lo cual resulta invaluable para estudios ambientales y de investigación.
             
 
 
 
    
    
    
  
    
      
Organización del Observatorio
      Conoce a quienes dan vida al Observatorio Climático
    
    
    
    
    
      
        
           
          Paula Santibañez
          Jefa de Observatorio Climático
         
       
      
        
             
            Daniel Montaner
            Especialista en Teledetección y Monitoreo Ambiental
         
       
      
          
               
              Fernando Santibañez
              Director de Postgrado e Investigacion
           
       
      
        
             
            Gonzalo Sepúlveda
            Desarrollador de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)